Dawn of The Planet of The Apes (2014)
Hay pocos casos en las que las secuelas terminan siendo mucho mejor y más grande que su predecesora.
Dawn of the Planet of The Apes es una de esas secuelas que lo logra.
1. El Guion.
Mark Bomback, Rick Jaffa y Amanda Silver crean una historia oscura y realista, agregando una carga emotiva de la primera. No es solo una guerra entre simios contra humanos, te cambian completamente las ideas que piensas que van a pasar en el transcurso del filme. Ellos son los que te cuentan la historia. No es difícil que, al igual que la primera, al espectador se le salten las lágrimas en esta segunda parte.
Con una mirada incluso filosófica de la sociedad, los que verdaderamente se roban la película son los simios, principalmente César y su antagonista simio que incluso se roba la película por momentos.
Lamentablemente los personajes humanos tienen muy poco desarrollado el pasado de cada uno.
Hay unos cuantos diálogos que no parecen como si alguien los dijera en la vida real, en el que explican lo que hace y como se conocieron los personajes, es como si fueran diálogos para la audiencia.
2. El reparto.
Andy Serkis... ¡Alguien le puede dar un Oscar a este hombre! Este actor es un genio y jefe del Motion Capture, todos los personajes que ha interpretado han sido fantásticos. Aquí forma una leyenda en el cine, un personaje memorable, un personaje poderoso en todos los sentidos, ese es Cesar.
Jason Clarke es Malcolm, el nuevo protagonista humano, su actuación se siente tan natural, no parece que este actuando, es un personaje.
Gary Oldman es Dreyfus, el humano que odia a los simios, me hubiera gustado ver mas desarrollo en su personaje.
Keri Russell, Toby Kebbell, Kodi Smit-McPhee, Enrique Murciano, Kirk Acevedo, Judy Greer, y el resto del reparto, increíbles.
3. Los Efectos Especiales/Visuales.
Por supuesto, todo eso no sería posible sin el equipo de VFX, al que hay que felicitar por el enorme trabajo de recrear los movimientos, gestos y emociones de cientos de simios.
4. El director.
Matt Reeves, es fantástico como director, logra transmitirnos lo que es el liderazgo, la supervivencia, la lucha por tus derechos, el bien y el mal, la familia y el hogar, el perdón y la esperanza.
Su fotografía esta muy bien controlada, todas las escenas están muy bien filmadas, una delicia visual, aunque a veces abusa de ser tan oscura en su imagen.
Este señor, es perfecto para darnos otra película mas de El Planeta de los Simios.
5. La Música.
Michael Giacchino, es un maestro. Volver a escuchar esa banda sonora de la antigua saga, es perfecta. Esos sonidos que ya teníamos tiempo sin escuchar.
6. Conclusión.
Es una sorpresa del verano, definitivamente es una película que se tiene que ver en el cine. Solo se me hizo un poco lenta en su desarrollo y algo repetitivo.
4.5 de 5 Estrellas.
Dawn of the Planet of The Apes es una de esas secuelas que lo logra.
1. El Guion.
Mark Bomback, Rick Jaffa y Amanda Silver crean una historia oscura y realista, agregando una carga emotiva de la primera. No es solo una guerra entre simios contra humanos, te cambian completamente las ideas que piensas que van a pasar en el transcurso del filme. Ellos son los que te cuentan la historia. No es difícil que, al igual que la primera, al espectador se le salten las lágrimas en esta segunda parte.
Con una mirada incluso filosófica de la sociedad, los que verdaderamente se roban la película son los simios, principalmente César y su antagonista simio que incluso se roba la película por momentos.
Lamentablemente los personajes humanos tienen muy poco desarrollado el pasado de cada uno.
Hay unos cuantos diálogos que no parecen como si alguien los dijera en la vida real, en el que explican lo que hace y como se conocieron los personajes, es como si fueran diálogos para la audiencia.
2. El reparto.
Andy Serkis... ¡Alguien le puede dar un Oscar a este hombre! Este actor es un genio y jefe del Motion Capture, todos los personajes que ha interpretado han sido fantásticos. Aquí forma una leyenda en el cine, un personaje memorable, un personaje poderoso en todos los sentidos, ese es Cesar.
Jason Clarke es Malcolm, el nuevo protagonista humano, su actuación se siente tan natural, no parece que este actuando, es un personaje.
Gary Oldman es Dreyfus, el humano que odia a los simios, me hubiera gustado ver mas desarrollo en su personaje.
Keri Russell, Toby Kebbell, Kodi Smit-McPhee, Enrique Murciano, Kirk Acevedo, Judy Greer, y el resto del reparto, increíbles.
3. Los Efectos Especiales/Visuales.
Por supuesto, todo eso no sería posible sin el equipo de VFX, al que hay que felicitar por el enorme trabajo de recrear los movimientos, gestos y emociones de cientos de simios.
4. El director.
Matt Reeves, es fantástico como director, logra transmitirnos lo que es el liderazgo, la supervivencia, la lucha por tus derechos, el bien y el mal, la familia y el hogar, el perdón y la esperanza.
Su fotografía esta muy bien controlada, todas las escenas están muy bien filmadas, una delicia visual, aunque a veces abusa de ser tan oscura en su imagen.
Este señor, es perfecto para darnos otra película mas de El Planeta de los Simios.
5. La Música.
Michael Giacchino, es un maestro. Volver a escuchar esa banda sonora de la antigua saga, es perfecta. Esos sonidos que ya teníamos tiempo sin escuchar.
6. Conclusión.
Es una sorpresa del verano, definitivamente es una película que se tiene que ver en el cine. Solo se me hizo un poco lenta en su desarrollo y algo repetitivo.
4.5 de 5 Estrellas.
Comentarios
Publicar un comentario