Session 9 (2001, Brad Anderson)
TRAMA:
La tensión aumentará en un equipo de limpieza en un hospital abandonado mental que contiene un horrible pasado que al parecer esta volviendo.
Critica:
Las actuaciones, pues son buenas y aceptables. Me sorprende que al ser una película de miedo use personajes adultos, eso ya no se ve muy constantemente.
Pero los que mas me agradaron son Peter Mullan y David Caruso (exactamente Horatio en CSI), los otros te entretienen. Cumplen con lo que deben hacer.
Me gusto mucho el movimiento de cámara, los ángulos las tomas... en un momento sentí que era un aire de Stanley Kubrick en The Shining. Empezar las escenas de cambio de día con una toma de algún lugar del asilo, desde un punto alto.
Son tomas que hace mucho no veía en un trabajo de película de miedo, de hecho hay una escena que causa algo de terror. No es miedo para no dormir. Es un terror de que alguien esta ahí contigo en el cuarto, te pone en presión en pocas escenas pero lo logra.
La trama es lenta, llega a se confusa aunque su final da respuestas, siguen los cabos o errores sueltos y sin sentido alguno. Es la primera vez que una pelicula me mantiene con ¿Como demonios vas a terminar? TODO es confuso, hay escenas innecesarias, problemas innecesarios, cosas sin sentido.
Los efectos no los voy a comentar.
Dato Final:
La puedes ver pero esta llena de irregularidades por todos lados, lo mejor de la película es sin duda la ambientación muy sugestiva y que tiene momentos que puede ponerte nervioso.
Calificación Final: 6 de 10.
La tensión aumentará en un equipo de limpieza en un hospital abandonado mental que contiene un horrible pasado que al parecer esta volviendo.
Critica:
Las actuaciones, pues son buenas y aceptables. Me sorprende que al ser una película de miedo use personajes adultos, eso ya no se ve muy constantemente.
Pero los que mas me agradaron son Peter Mullan y David Caruso (exactamente Horatio en CSI), los otros te entretienen. Cumplen con lo que deben hacer.
Me gusto mucho el movimiento de cámara, los ángulos las tomas... en un momento sentí que era un aire de Stanley Kubrick en The Shining. Empezar las escenas de cambio de día con una toma de algún lugar del asilo, desde un punto alto.
Son tomas que hace mucho no veía en un trabajo de película de miedo, de hecho hay una escena que causa algo de terror. No es miedo para no dormir. Es un terror de que alguien esta ahí contigo en el cuarto, te pone en presión en pocas escenas pero lo logra.
La trama es lenta, llega a se confusa aunque su final da respuestas, siguen los cabos o errores sueltos y sin sentido alguno. Es la primera vez que una pelicula me mantiene con ¿Como demonios vas a terminar? TODO es confuso, hay escenas innecesarias, problemas innecesarios, cosas sin sentido.
Los efectos no los voy a comentar.
Dato Final:
La puedes ver pero esta llena de irregularidades por todos lados, lo mejor de la película es sin duda la ambientación muy sugestiva y que tiene momentos que puede ponerte nervioso.
Calificación Final: 6 de 10.
Comentarios
Publicar un comentario