DJANGO (1966, Sergio Corbucci)
El debut como director de cine, Sergio Corbucci.
Hacer un spagueti western es algo complicado pero vamos a ver que nos trae esta pelicula que le dio inspiración a un joven cinefilo, ahora conocido como Quentin Tarantino en muchas peliculas.
TRAMA:
El mercenario y ex-soldado americano Django, llega a un desértico pueblo mexicano con un ataúd. Su objetivo: la venganza contra el mayor Jackson con la ayuda de MEXICANOS que esta en guerra contra Jackson.
CRITICA:
El personaje de Django, actuado por el gran Franco Nero (nadie lo pudo haber hecho mejor)logra inquietar y fascinar al publico desde el inicio de la película, donde se le ve a él arrastrado un ataud por enlodados caminos. No se despega mucho de él. ¿Quién o qué es lo que lleva adentro? ¿Qué lo mueve a arrastrar de forma penitente ese ataúd? La venganza dentro de los Spaghetti Westerns mueve muchos de los hilos emocionales. También lo es el amor que aquí lo vemos pero no logran gran ciencia con este concepto, ya que en un modo realista, ese sentimiento se encuentra muy profundo del alma de estos hombres; salpicados por la violencia en desiertos de pólvora y arena.
Buenas actuaciones, Franco Nero es la estrella de la película no se baja en ningún momento, sigue demostrando a un personaje duro y fuerte que no le teme a nada y a nadie, lograra sus objetivos aunque su cuerpo llegue a estar muy lastimado y herido.
El villano no se quedara como uno de los mejores que he visto... el tiempo lo ha maltratado. No lo vemos mucho tiempo, no llega a tocar al protagonista en forma de actuación Hay un momento en el que no sabes a quien irle, a los mexicanos o al ejercito de Jackson, los 2 son unas bestias con sangre y violencia en sus venas.
La música es nostálgica de esa clase de filmes. Muy buena banda sonora.
Hacer un spagueti western es algo complicado pero vamos a ver que nos trae esta pelicula que le dio inspiración a un joven cinefilo, ahora conocido como Quentin Tarantino en muchas peliculas.
TRAMA:
El mercenario y ex-soldado americano Django, llega a un desértico pueblo mexicano con un ataúd. Su objetivo: la venganza contra el mayor Jackson con la ayuda de MEXICANOS que esta en guerra contra Jackson.
CRITICA:
El personaje de Django, actuado por el gran Franco Nero (nadie lo pudo haber hecho mejor)logra inquietar y fascinar al publico desde el inicio de la película, donde se le ve a él arrastrado un ataud por enlodados caminos. No se despega mucho de él. ¿Quién o qué es lo que lleva adentro? ¿Qué lo mueve a arrastrar de forma penitente ese ataúd? La venganza dentro de los Spaghetti Westerns mueve muchos de los hilos emocionales. También lo es el amor que aquí lo vemos pero no logran gran ciencia con este concepto, ya que en un modo realista, ese sentimiento se encuentra muy profundo del alma de estos hombres; salpicados por la violencia en desiertos de pólvora y arena.
Buenas actuaciones, Franco Nero es la estrella de la película no se baja en ningún momento, sigue demostrando a un personaje duro y fuerte que no le teme a nada y a nadie, lograra sus objetivos aunque su cuerpo llegue a estar muy lastimado y herido.
El villano no se quedara como uno de los mejores que he visto... el tiempo lo ha maltratado. No lo vemos mucho tiempo, no llega a tocar al protagonista en forma de actuación Hay un momento en el que no sabes a quien irle, a los mexicanos o al ejercito de Jackson, los 2 son unas bestias con sangre y violencia en sus venas.
La música es nostálgica de esa clase de filmes. Muy buena banda sonora.
La canción de la película es muy original, que también la escucharemos en el siguiente proyecto de Quentin Tarantino, Django Unchained.
Y por supuesto, lo que a fuerza necesita un Spaghetti Western es violencia... eso es algo que brilla en el filme de Corbucci. Ha llegado a ser censurada por muchos países.
Es dolorosa, Sergio logra torturar al publico sin parar ya sea por sonidos, expresiones y sangre. Y si Tarantino se atreve a tocar cierta escena en su nuevo proyecto me dejara traumado, de por si la original me dejo en shock.
Calificación Final: 4.5 de 5 Estrellas. Es un clásico, no se por que pero me desesperaron los mexicanos, son divertidos pero te cansan estar con ellos en gran parte del filme pero la película sigue siendo un gran clásico del genero y una de las grandes que he visto del genero Spaguetti Western.
Comentarios
Publicar un comentario