Fight Club (David Fincher,1999) -Critica-

"Si esta leyendo esto,entonces esta advertencia es para usted.Cada palabra que aquí lea es inútil. Leer la letra pequeña le hará perder mas segundos de vida.¿No tiene algo mejor que hacer? Salga de casa.Conozca a alguien de sexo opuesto.Renuncie a su trabajo.Empiece una pelea. Demuestre que esta vivo.Si usted no defiende su humanidad, de seguro se convertirá en una simple estadística.Esta usted advertido.-" 
Tyler Durden.

David Fincher ha logrado ser un director de postmodernismo cinematográfico con esta  polémica cinta. Que puede ser fascinante para algunos e incomprensible para otros.
Aunque fue nominada a varios premios tanto del Oscar como de la Online Film Critics Society e Internet Movie Awards, Fight Club no logro un solo triunfo. Peleo, pero perdió por decisión dividida.

Una gran historia que logra divertir al espectador y al mismo tiempo mantenerlo clavado en el filme con unos buenos e increíbles giros que contiene la trama.

Fight Club es un filme brillante en su oscuridad. Es una teoría fascinante acerca del funcionamiento del mundo en que vivimos. Quizás su tesis sea salvaje; pero está tan genialmente ejecutada que resulta imposible no aplaudirla.

Imaginar hoy en día a un film donde el héroe es un terrorista que bombardea centros comerciales y corporaciones de tarjetas de créditos resultaría imposible -Fight Club no podría haber sido producida en el mundo posterior al 11 de Setiembre -. Es un film completamente autodestructivo, que ataca a las marcas y corporaciones que usualmente respalda a la industria del cine. 
El guion es magnifico debo admitirlo, lo único que no me gusto fue el final. 
Ya ni se si se dio un disparo en la boca para el cerebro o en la mejilla. Ya que pues si seguía vivo y con muchas facilidad de moverse y hablar, entonces Tyler debio haberlo estado también.

Las escenas de violencia de pelea te dejan en shock. La sangre, destruir el rostro de una persona... David Fincher hace un gran trabajo en ese ámbito.

Y que decir de las actuaciones... Edward Norton y Brad Pitt hacen una competencia de que quien actua mejor. Es difícil definir eso. 
Nunca antes había visto una escena de sexo con Helena Bonham Carter. Ella hace un buen papel pero no me gusto del todo su personaje.Creo que cualquiera puede hacer ese papel con cara de drogadicta y demás.

Gran película, muy bien dirigida. Fincher supo manejar su presupuesto, no necesito hacer grandes efectos especiales de bombas y explosiones con zooms.
Esta perfecta con ese guion, actuaciones y efectos.

Calificacion Final: 8.8/10
Solo el final es lo unico que no me gusto. También no es la indicada para estomagos débiles. Puede gustarte y no gustarte.




Comentarios

Entradas populares