The Amazing Spiderman (Critica)

Bueno... desde que se pensó reiniciar a Spiderman en el cine, causo mucho alboroto de ¿Por que tan pronto un reboot del arácnido?
Marvel, nos trajo su respuesta.

Con la dirección de Marc Webb, conocido por su trabajo "(500) Days of Summer".
Con esta cinta demuestra que puede hacer mas que puro romance, obviamente le pone unos cuantos toques de amor al arácnido por que así es la esencia del cómic.


También usa unas imágenes sacadas de las tiras de la historieta.Los fondos de edificios, las luces y demas, tiene el estilo de los dibujos.
Una de las innovaciones de este Spiderman, es que el publico puede ser la vista del personaje columpiándose por los edificios de New York, que se siente genial en 3D, debo mencionarlo.

Ahora lo importante... ¿Que nuevas interacciones nos trae este reboot?

1.El Nuevo Spiderman:  Andrew Garfield hace una buena actuación, mas no magnifica.Tiene momentos en los que habla muy "lelo" o lento, como si tuviera una discapacidad.Pero creo que así es en los comics...me gusto su manera de "geek", cosa que ya no lo mostraba el anterior.
El aparato de telarañas que esta en las historietas lo usan aqui, cosa que fue mas o menos odiad en la version personal de Sam Raimi.
Las escenas romanticas... tiene momentos en los que aburre usarlas mucho. Pero las peleas son WOW! Muy bien filmadas... me sorprendieron mucho. Es un Peter Parker, que le cae bien al publico... se identifica con el.

2.El lado emocional en la trama: En esta cinta, usan mucho el sentimentalismo, cosa que me fascino. Andrew y demas, se lucen en este aspecto. Le da un toque fresco al arácnido, en vez de concentrarse en peleas y romance. Darle toques, de que lo hagan recordar el amor de sus padres le tenían.

3.La Repetición de La Otra Trilogía: Una de las cosas que no me gusto, es que pusieran de nuevo el reinicio de la picadura de la araña, pero bueno... ¿Que se podía hacer? Es un reboot. 
Me gusto mas esta versión en cuanto a la muerte de Tío Ben, este personaje no están débil como el otro Ben. Gracias a Dios no le dieron sus ultimas palabras tipo "telenovela" en el guion. Tiene mas fuerza, en el sentido de actuar como tío y tutor de Peter Parker.

4.Villano. Desde la otra trilogía, los fans ya querían a Lizard por villano de la araña. Y lo dieron, bien caracterizado, nos recuerda a El Hombre de Arena en su forma de ser... solo mas inteligente y con un buen propósito. Rhys Ifans actua bien. Le falta hocico al reptil, su voz te recuerda al General Grievous.

5.La Nueva Chica. Gwen Stacy se supone que fue el gran amor de Spiderman, el verdadero.
Emma Stone nos trae un buen papel, pero nada fuera del otro mundo. Por supuesto te enamoras de ella al instante, es linda, tierna, bella e inteligente, se te olvida a Mary Jane. Buena elección de actriz y personaje y muchísimo mejor que Bryce Dallas Howard.

6.Resultado final. Usar nuevos actores, nuevo director y nueva versión esta bien... pero creo que si hubieran quitado el inicio del arácnido hubiera estado como buena secuela.
También agregar el misterio de los padres de Peter Parker, es algo nuevo para la audiencia.Aunque bueno... yo leí un comic sobre eso y Lizard no tiene nada que ver, pero bueno es la versión cinematográfica de Marvel.Si le dieron un buen aire fresco a Spiderman en las pantallas grandes.

El Uso del 3D, pues esta bien para encarnar la piel del personaje principal... pero nada fuera del otro mundo. Las peleas brillan y se lucen en este formato.
No se esperen el 3D de Avatar.


Calificación Final: 8.5/10. Una versión muy apegada al comic.
Dato: El cameo de Stan Lee, creo que ha sido el mejor de el. Y hay escena post-créditos.





Comentarios

Entradas populares