Psycho III (1986) -Critica-
La tercera película de Psicosis, Norman Bates conoce una chica que le recuerda mucho a Marion Crane, ella se enamora de el. Pero Bates todavía no puede separarse de su madre y sigue matando a sus huéspedes.
Una película que supo respetar el concepto de la anteriores, pero no se compara ni con la 1, ni la 2. El guion es solido, casi tocando las historias de Halloween, Viernes 13, solo con la mezcla de una de las mejores historias de terror: Psycho (1960).
Perkins con su dirección que termina siendo aceptable, pero no la mejor cosa.
Su actuación sigue siendo asombrosa y psicológica con el personaje de Norman Bates.
Y seguimos observando la vida de Bates. Perkins continua bien la historia y no toca la humillación o parodias a su personaje, sigue manteniendo el terror y el bien que tiene Norman como Psycho-Killer.
Lamentablemente, siguen poniendo la escena de baño. Pero muy mal realizada, mostrando partes del cuerpo de la actriz, cosa que les recuerdo: En la original, nunca mostraron parte del cuerpo de la actriz.
Las actuaciones de los otros personajes, es muy floja completamente. Son como de los adolescentes asesinados en otras películas del genero "Slasher", aquí no supieron manejar lo que tenían en sus manos. Continuar el legado de Psycho.
Perkins brilla solo y sin nadie a lado de el.
El personaje Maureen Coyle, es pésimo. No se siente la química que tiene con Bates. Insulta a Marion Crane con esa actuación.
La banda sonora de Stephen Bray con Carter Burwell es buena, pero no toca ni los talones de la magnifica música de Psycho (1960). Aquí casi solo les faltaba poner el sonido de Viernes 13.
Calificación Final: 7/10. Es como si estuvieras viendo Viernes 13 o Halloween solo con el genio de Anthony Perkins.
Una película que supo respetar el concepto de la anteriores, pero no se compara ni con la 1, ni la 2. El guion es solido, casi tocando las historias de Halloween, Viernes 13, solo con la mezcla de una de las mejores historias de terror: Psycho (1960).
Perkins con su dirección que termina siendo aceptable, pero no la mejor cosa.
Su actuación sigue siendo asombrosa y psicológica con el personaje de Norman Bates.
Y seguimos observando la vida de Bates. Perkins continua bien la historia y no toca la humillación o parodias a su personaje, sigue manteniendo el terror y el bien que tiene Norman como Psycho-Killer.
Lamentablemente, siguen poniendo la escena de baño. Pero muy mal realizada, mostrando partes del cuerpo de la actriz, cosa que les recuerdo: En la original, nunca mostraron parte del cuerpo de la actriz.
Las actuaciones de los otros personajes, es muy floja completamente. Son como de los adolescentes asesinados en otras películas del genero "Slasher", aquí no supieron manejar lo que tenían en sus manos. Continuar el legado de Psycho.
Perkins brilla solo y sin nadie a lado de el.
El personaje Maureen Coyle, es pésimo. No se siente la química que tiene con Bates. Insulta a Marion Crane con esa actuación.
La banda sonora de Stephen Bray con Carter Burwell es buena, pero no toca ni los talones de la magnifica música de Psycho (1960). Aquí casi solo les faltaba poner el sonido de Viernes 13.
Calificación Final: 7/10. Es como si estuvieras viendo Viernes 13 o Halloween solo con el genio de Anthony Perkins.
Comentarios
Publicar un comentario